
Hoy, 12 de diciembre, se celebra una de las tradiciones mexicanas más conocidas en el mundo y más respetadas por los mexicanos: se trata del día de la Virgen de Guadalupe. Cada año, millones (sí, millones y no exagero) de fieles acuden al Santuario de la Virgen para “festejarla” en su día. Algunos, además, lo hacen para cumplir una promesa que le hicieran a la “morenita”, para solicitarle ayuda o bien como agradecimiento por algún favor que la Virgen les haya cumplido. Y la fiesta comienza desde la noche previa al 12, pues es tradicional que a las 23 horas del 11 de diciembre, se le lleven las tradicionales “mañanitas” mexicanas con mariachi y algún cantante popular famoso interpretándolas. Desde ese momento comienza el desfile de personas que acuden a visitar la Basílica. En todo México, no hay devoción más grande que ésta, como lo prueba la cantidad de gente que llega en este día de todos los rincones del país, muchos incluso peregrinando a pie por grandes distancias. No en balde es uno de los Santuarios marianos más importantes y el más visitado del mundo. El día de hoy se calcula que acudieron 4 millones de personas y en general se estima que cada año acuden más de 20 millones de fieles, superando a Lourdes y Fátima. Además, es venerada en todo el mundo. El Papa Pio X la nombró “Patrona de toda América Latina” y Pio XII, a su vez, la nombró “Emperatriz de todas las Américas”. El día de hoy, este aniversario es especial, pues se cumplen 475 años de las apariciones de la Virgen. Pero de ello hablaremos otro día. Por el momento, sólo me resta felicitar a las Lupitas en su día (y claro, a los Lupes también). ¡Felicidades!